
DOCUMENTOS E INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE PARA LA REDACCIÓN DE LA PROMESA DE COMPRAVENTA POR LA PARTE COMPRADORA
Se recomienda que el(los) Certificado(s) de Tradición lo(s) solicite directamente el comprador por medio de la página Web de la Superintendencia de Notariado y Registro para que así pueda verificar que toda la informaicón que en él se indica sea veraz y actualizada.
- Copia del documento de identidad.
- Dirección
- Correos electrónicos.
- Estado civil
- Especificar la forma de pago, establecer los montos a pagar, fechas y si se realizarán por medio de transferencia, consignación, cheque de gerencia, entre otros. En caso de realizar algún pago por medio de cheque de gerencia, se debe compartir la copia de este con mínimo dos días hábiles para hacerlo llegar a la Parte Vendedora.
- Carta de preaprobación del crédito si fue solicitado para realizar la compra del inmueble (crédito hipotecario, leasing habitacional u otro).
Procesos que deben acordarse entre las partes:
- Definir la Notaria, fecha y hora para la firma de la Promesa de Compraventa.
- Definir la Notaria, fecha y hora para la firma de la Escritura pública de compraventa del Inmueble.
- Definir la fecha, momento o condición para la entrega del Inmueble.
Cualquier documento o información adicional que se requiera se estará notificando a quién corresponda.
Tener en cuenta que:
- Los gastos notariales que ocasione el otorgamiento de la Escritura Pública de compraventa serán pagados en partes iguales entre los contratantes (Vendedor y Comprador), la retención en la fuente será pagada en su totalidad por la parte vendedora de acuerdo con la ley. El valor de los derechos de Beneficencia y Registro de Instrumentos Públicos serán pagados en su totalidad por la parte compradora.
- Los compradores reembolsarán a los vendedores, en la fecha de otorgamiento de la Escritura Pública, el monto de los impuestos prediales correspondientes a los meses en que los compradores sean propietarios del inmueble en compraventa, y que los vendedores hayan pagado por anticipado.