
DOCUMENTOS E INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE PARA LA REDACCIÓN DE LA PROMESA DE COMPRAVENTA POR LA PARTE VENDEDORA
- Certificado(s) de Tradición con vigencia no mayor a 30 días.
- Copia del documento de identidad.
- Copia de la Escritura Pública por medio de la cual se adquirió el inmueble en venta, incluyendo cada una de las matrículas inmobiliarias.
- Dirección
- Correos electrónicos.
- Estado civil
- Nombre de la persona o entidad que recibirán los pagos a efectuar por parte del comprador y en caso de ser por medio de transferencia o consignación bancaria indicar los datos de la cuenta bancaria.
- Si se tiene un Apoderado o Representante Legal, Copia del documento de identidad.
- Si alguno de los contratantes es una sociedad (Persona Jurídica) se debe anexar cámara de comercio no mayor a 30 días
- Acordar con el comprador la Notaria, fecha y hora para la firma de la Promesa de Compraventa y Escritura del Inmueble. Así como la fecha de entrega del Inmueble.
- Acordar con el comprador momento para la entrega del inmueble.
- Datos del Inmueble: Dirección, Matricula(s) Inmobiliaria(s), en caso de que el inmueble cuente con varias se debe suministrar está información.
Cualquier documento o información adicional que se requiera se estará notificando a quién corresponda.
Tener en cuenta que:
- Los gastos notariales que ocasione el otorgamiento de la Escritura Pública de compraventa serán pagados en partes iguales entre los contratantes (Vendedor y Comprador), la retención en la fuente será pagada en su totalidad por la parte vendedora de acuerdo con la ley. El valor de los derechos de Beneficencia y Registro de Instrumentos Públicos serán pagados en su totalidad por la parte compradora.
- Los compradores reembolsarán a los vendedores, en la fecha de otorgamiento de la Escritura Pública, el monto de los impuestos prediales correspondientes a los meses en que los compradores sean propietarios del inmueble en compraventa, y que los vendedores hayan pagado por anticipado.